El Gabinete de Seguridad Ampliado presentó el balance del trabajo realizado durante el año 2024. Las cifras indican reducciones históricas en la tasa de homicidios, delitos de eficacia y la reversión de la impunidad en el país.
Al final del período, la tasa de homicidios cerró en 1.9 por cada 100,000 habitantes; los delitos de eficacia presentan una reducción arriba del 40%, mientras que las violaciones se redujeron por arriba del 60%; la efectividad en la resolución de homicidios es del 98.2. Se reportan también 798 días sin homicidios en toda la gestión del Presidente Nayib Bukele y 684 desde la puesta en marcha del régimen de excepción hasta el 31 de diciembre de 2024.
“Esto no es más que el reflejo firme, valiente y contundente del hombre que en 2019 ocupó la silla presidencial, una silla acompañada de un estudio que llevó a tomar medidas ordinarias como el Plan Control Territorial y extraordinarias como el régimen de excepción, que no es más que una guerra frontal en contra de los pandilleros”, afirmó el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Agregó que estos resultados también tienen a su base la unión de pueblo, Gobierno y Estado. De acuerdo con el ministro, el Presidente Nayib Bukele ha tenido dos banderas importantes que son la soberanía y la independencia, las que le han permitido lograr vencer el crimen y ganar la guerra contra estas estructuras.
“Nosotros no nos desviamos a escribir como gobiernos anteriores, nos dedicamos a hacer seguridad pública y este país lo que le está demostrando al mundo es cómo se hace seguridad pública”, aseguró.
Para el Gabinete de Seguridad, el país ha pasado a ser uno de los principales ejemplos en la lucha contra el crimen, abiertos a todos aquellos que quieran conocer la experiencia salvadoreña y retomar aspectos que se adapten a la realidad de las naciones interesadas.