Instituciones de gobierno y la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, inauguraron un nuevo espacio de convivencia en una de las colonias que por años fue dominada por las pandillas. Se trata del Parque Conmemorativo La Campanera.
Este nuevo parque fue revitalizado con área de juegos infantiles, murales, bancas, accesos, pintura, iluminación y arriates. La obra comunitaria es parte del proceso de transformación que vive esta colonia de San Salvador Este.
“La Campanera es ese reflejo del trabajo que como Gabinete de Seguridad logramos integrar para el servicio de la gente”, dijo el ministro Gustavo Villatoro.
Para el ministro, los habitantes de esta comunidad ahora pueden disfrutar de vivir bajo un Estado fuerte, firme y valiente que antepone todo en beneficio de los ciudadanos.
En la revitalización de este espacio se involucró directamente a la comunidad, los ministerios de Seguridad, Vivienda, autoridades locales y ACNUR.
Luz Adriana García, oficial de ACNUR, reconoció el esfuerzo de la comunidad y de las instituciones involucrados en la transformación de esta colonia. “Este parque hoy es un lugar que aprende de su memoria y nos inspira a construir un futuro donde las nuevas generaciones puedan crecer en un entorno seguro y lleno de oportunidades”, afirmó.
De acuerdo con las autoridades gubernamentales, en estos lugares se ha puesto en marcha un protocolo de reactivación e intervención comunitaria para atender necesidades de la gente.
Recientemente, instituciones de Gobierno y empresa privada revitalizaron y entregaron espacios de convivencia en esta misma comunidad. También se intervienen la escuela, la casa comunal y la sede policial de la zona.