LOGO INSTITUCIONAL
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
EN ES

“Los 1,000 días sin homicidios es el reflejo de las políticas valientes del presidente Nayib Bukele”: ministro Gustavo Villatoro

Los ministros de Seguridad, Gustavo Villatoro, y Defensa, Francis Merino Monroy, consideraron un logro histórico que el país haya alcanzado 1,000 días sin homicidios en la administración del Presidente Nayib Bukele.

Para ambos funcionarios del Gabinete de Seguridad, este logro es parte de las acciones operativas de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada como parte del Plan Control Territorial, la Guerra Contra Pandillas y el régimen de excepción. “Es una transformación completa en materia de seguridad y, como mencionaba el señor ministro de la Defensa, lo cierto es que esto solo se logra bajo un liderazgo firme, valiente y dos instituciones comandadas por el presidente”, dijo el ministro de Seguridad.

De acuerdo con las cifras presentadas, solo en los primeros años de la gestión se lograron 90 días sin muertes violentas y el resto luego de la puesta en marcha del protocolo de guerra para enfrentar a las estructuras criminales. A la fecha se tiene cero impunidad en delito de homicidio.

“Los 1,000 días sin homicidios es el reflejo de esas políticas valientes por parte del Presidente Nayib Bukele, es algo que se lee y dice fácil, pero si se comparan los 30 años de gobiernos anteriores, solo encontramos dos días sin homicidios”, afirmó el ministro Villatoro.

“Los 1,000 días sin homicidios es el reflejo de las políticas valientes del presidente Nayib Bukele”: ministro Gustavo Villatoro

También, señaló que los grandes beneficiados de esta transformación que vive el país son los más de seis millones de salvadoreños. Dijo que paralelo a la lucha frontal contras las pandillas se han venido trabajando reformas legales que garantizan que estos criminales no vuelvan nunca más a las comunidades.

Las cifras comparativas detallan que existe también una reducción que supera el 44% en delitos de impacto respecto al año anterior.

Publicado el 01-09-2025.