Proceso de Nominación para la participación en el Foro de la Juventud:
1. Convocatoria abierta:
-
La Comisión Nacional Antidrogas, abre convocatoria para seleccionar jóvenes que participen en programas de prevención de adicciones, basados en estándares de prevención de la UNODC.
2. Entrevista:
-
La Comisión Nacional Antidrogas entrevista a los jóvenes que cumplan los requisitos de la convocatoria.
3. Propuesta oficial:
La Comisión Nacional Antidrogas, es la autoridad designada del país encargada de enviar propuestas de jóvenes seleccionados a la Misión Permanente de El Salvador en Viena, acompañado de la siguiente documentación:
-
Biografía del (los) participante (s) propuesto (s).
-
Presentación del programa de prevención del que es parte del joven seleccionado.
4. Revisión Diplomática:
La Misión Permanente de El Salvador en Viena, da por recibida las propuestas de jóvenes enviadas por la Comisión Nacional Antidrogas.
-
La Misión Permanente en Viena, revisa la(s) propuesta(s) recibidas para su visto bueno.
-
Cuando la Misión Permanente en Viena da el Visto Bueno a las propuestas, Una vez aprobadas, la Misión selecciona a uno o dos representantes para nominar ante el Foro de la Juventud de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito “UNODC”.
¿Qué debes presentar?
-
Carta de intención (1 página máximo)
-
Una descripción del programa o proyecto en el que participás, puede ser en una presentación.
-
Un video corto (máx. 2 minutos) contando tu historia y motivación para participar
-
Carta de respaldo de la organización o institución que coordina el programa