Informe Nacional sobre Drogas El Salvador 2016
La Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional Antidrogas por medio de la Red Nacional de Información del Observatorio Salvadoreño sobre Drogas, logró la elaboración del Informe Nacional Información sobre Drogas de El Salvador, Año 2016” en conjunto con representantes de las instituciones públicas que forman parte de la Red Nacional de Información sobre Drogas (RID).
Siendo que la Dirección Ejecutiva de la Comisión Nacional Antidrogas es la entidad encargada de coordinar, supervisar y evaluar la ejecución de los planes, estrategias y políticas gubernamentales, encaminadas a prevenir y combatir el tráfico, venta y consumo ilícito de drogas, así como los esfuerzos de la rehabilitación de consumidores de estupefacientes, presentamos el Informe Nacional Sobre Drogas 2016, con el objetivo de brindar una visión general, fiable y actualizada de los problemas relacionados con el consumos de drogas en El Salvador, desde un análisis de los datos recabados hasta diciembre del 2015.
Del conjunto de información que recoge el Informe, queremos resaltar por su especial trascendencia la ampliación y fortalecimiento de las redes de establecimientos que prestan servicios de salud y atención a personas afectas a drogas. Del año 2011 al 2015 hubo un aumento en los casos atendidos por el uso de sustancias psicoactivas, con el incremento por el uso de alcohol, tabaco y cannabinoides.
Publicación del Informe Anual que cuenta con el análisis de datos de la RID del Observatorio Salvadoreño sobre con la evidencia disponible en el país sobre la situación de las drogas en los ámbitos de reducción de la demanda, reducción de la oferta, medidas de control, lavado de dinero y de activos, y administración de bienes.