Foro de la Juventud 2026 en Viena

Oportunidad de representar a El Salvador

en el Foro de la Juventud 2026 en Viena!

 

¿Qué es el Foro de la Juventud?

El Foro de la Juventud es un evento anual organizado por la Iniciativa Juvenil de la UNODC en el contexto más amplio de la Comisión de Estupefacientes (CND). Su principal objetivo es reunir a jóvenes, nominados por los Estados miembros y activos en el campo de la prevención del consumo de drogas, la promoción de la salud y el empoderamiento de los jóvenes de todo el mundo.
 
Objetivo del Foro de la Juventud:
El objetivo es permitirles intercambiar ideas, visiones y diferentes perspectivas sobre cómo proteger mejor la salud y el bienestar de sus pares y brindarles la oportunidad de transmitir su mensaje conjunto a los responsables políticos a nivel mundial.

Proceso de Nominación para la participación en el Foro de la Juventud:

1. Convocatoria abierta:
  • La Comisión Nacional Antidrogas, abre convocatoria para seleccionar jóvenes que participen en programas de prevención de adicciones, basados en estándares de prevención de la UNODC.

2.  Entrevista:
  • La Comisión Nacional Antidrogas entrevista a los jóvenes que cumplan los requisitos de la convocatoria.

3. Propuesta oficial:

La Comisión Nacional Antidrogas, es la autoridad designada del país encargada de enviar propuestas de jóvenes seleccionados a la Misión Permanente de El Salvador en Viena, acompañado de la siguiente documentación:

  • Biografía del (los) participante (s) propuesto (s).

  • Presentación del programa de prevención del que es parte del joven seleccionado.

4. Revisión Diplomática:

La Misión Permanente de El Salvador en Viena, da por recibida las propuestas de jóvenes enviadas por la Comisión Nacional Antidrogas.

  • La Misión Permanente en Viena, revisa la(s) propuesta(s) recibidas para su visto bueno.

  • Cuando la Misión Permanente en Viena da el Visto Bueno a las propuestas, Una vez aprobadas, la Misión selecciona a uno o dos representantes para nominar ante el Foro de la Juventud de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito “UNODC”.

¿Qué debes presentar?